En este momento estás viendo Conferencia sobre la Marca País como factor determinante en los negocios

Conferencia sobre la Marca País como factor determinante en los negocios

En el marco de la Semana del VII Encuentro Internacional UEAN, el pasado martes 26 de agosto se celebró en la sede de Martínez la conferencia “IED y Marca País: Slowbalización y Nearshoring: una oportunidad para Argentina”, dictada por el Dr. José María Cubillo, presidente de la Fundación Marca País Country Brand Foundation y especialista en reputación e internacionalización.

Durante su exposición, el Dr. Cubillo analizó cómo la inversión extranjera directa se encuentra estrechamente vinculada con la percepción que proyecta un país en el escenario internacional. Explicó que la reputación nacional se construye de manera conjunta a partir de la acción de gobiernos, empresas y ciudadanos.

“La reputación de un país se construye día a día con la acción de gobiernos, empresas y ciudadanos.”  

Dr. José María Cubillo

En el caso de los gobiernos, destacó la importancia de la seguridad jurídica, el cumplimiento de reglas claras y el desarrollo de infraestructura como condiciones indispensables para generar confianza. En relación con las empresas, subrayó el impacto que producen en los mercados globales a través de su comportamiento, tanto en procesos de exportación como en inversión extranjera, poniendo como ejemplo la relevancia del cumplimiento de contratos, la calidad de los productos y la responsabilidad social en la conformación de la imagen país.

“Cada persona debe convertirse en embajador de su país, difundiendo y defendiendo los atributos que lo hacen único en el mundo.” 

Dr. José María Cubillo

Finalmente, resaltó que cada individuo debe convertirse en embajador de su país para difundir y defender los atributos que caracterizan a su nación.

La conferencia despertó un gran interés entre los asistentes, quienes destacaron la claridad del orador, la novedad del concepto de marca país aplicado a la Argentina y la necesidad de potenciar los atributos ya existentes como base para una mayor proyección internacional.

El encuentro generó un rico intercambio entre estudiantes y docentes, quienes prolongaron el debate más allá de la actividad formal, reflexionando sobre la importancia de integrar la dimensión internacional en la estrategia de desarrollo del país.

La Universidad agradeció al Dr. Cubillo por su valiosa participación y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por su colaboración para hacer posible esta enriquecedora experiencia académica.

(Acceda aquí a la nota completa)