En este momento estás viendo La Fundación Marca País Country Brand Foundation reconoce a El Salvador por su fortalecimiento en Seguridad y Marca País

La Fundación Marca País Country Brand Foundation reconoce a El Salvador por su fortalecimiento en Seguridad y Marca País

En el marco del foro “El Salvador, un destino por descubrir”, celebrado en la Casa de América, la Fundación Marca País Country Brand Foundation otorgó un reconocimiento oficial a El Salvador por sus destacables avances en materia de seguridad y por su contribución al fortalecimiento de su Marca País, con especial énfasis en el ámbito del turismo.

El acto formó parte de una jornada dedicada a promover los lazos entre España y América Latina, y a dar a conocer la riqueza turística, cultural y económica del país centroamericano. El evento contó con la participación de la Ministra de Turismo, Morena Ileana Valdez, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, la Embajadora de El Salvador en España, Julieta Anabella Machuca, y el Director General de Casa de América, León de la Torre, entre otras autoridades y representantes institucionales.

Durante la ceremonia, el Presidente de la Fundación Marca País, José María Cubillo, hizo entrega del reconocimiento oficial a la Ministra de Turismo de El Salvador, destacando que este galardón se basa en análisis cuantitativos y metodologías científicas desarrolladas por la Fundación, y no en juicios subjetivos:

“Cuando la Fundación da un reconocimiento, no se trata de una decisión basada en opiniones, sino en el resultado de estudios rigurosos, en la aplicación de algoritmos matemáticos y en la opinión de miles de personas”, subrayó Cubillo durante su intervención.

El reconocimiento, resultado de un proceso de análisis de más de dos años, pone en valor el compromiso institucional y la visión estratégica que han permitido a El Salvador avanzar de forma sostenida en áreas clave como la protección ciudadana, la estabilidad nacional, el desarrollo económico sostenible y la proyección de una imagen sólida y confiable en el plano internacional.

En su discurso, Cubillo destacó además la importancia de la seguridad como pilar fundamental para el desarrollo turístico y la construcción de una marca país sólida:

“Los turistas buscan activos, ocio y entretenimiento, pero por encima de todo buscan seguridad. Sin seguridad no hay turismo”, afirmó.

Uno de los hitos señalados fue la iniciativa Surf City El Salvador, considerada un ejemplo emblemático de cómo el país ha logrado proyectarse al mundo a través del turismo deportivo y sostenible, convirtiendo este programa en un símbolo de identidad nacional y orgullo regional.

“Surf City representa mucho más que un destino: encarna el espíritu de un país que apuesta por sus recursos, impulsa oportunidades para sus comunidades y proyecta al mundo una imagen de vitalidad y energía”, destacó el presidente de la Fundación.

La distinción otorgada por la Country Brand Foundation reconoce los logros alcanzados por El Salvador en su estrategia de posicionamiento internacional, pero también alienta la continuidad de un proceso de transformación que está fortaleciendo su identidad y su reputación global.

“Cuando el mundo piensa en El Salvador, ya no imagina sólo un destino, sino una experiencia vibrante, auténtica y transformadora. Y eso es lo que hoy reconocemos y celebramos juntos”, concluyó Cubillo.

El foro “El Salvador, un destino por descubrir” reunió a representantes institucionales, diplomáticos y del sector empresarial y turístico, quienes coincidieron en destacar el nuevo posicionamiento internacional de El Salvador y las oportunidades de inversión que ofrece en sectores como el turismo sostenible, la tecnología, las infraestructuras y la innovación.

Fotografías: Casa de América

Declaración oficial con motivo de la distinción otorgada a El Salvador

Ministra de Turismo de la República de El Salvador, 

Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador,

Embajadora de la República de El Salvador en Madrid,

Secretario General de ONU Turismo para América Latina

Autoridades,

Invitados especiales,

Señoras y señores,

Es para la Fundación Marca País Country Brand Foundation un placer y un honor reconocer y distinguir hoy a El Salvador por sus meritorios esfuerzos en el ámbito de la Seguridad, y por su destacada contribución al fortalecimiento de su Marca País, con especial énfasis en el ámbito del turismo.

Debo decirles que, cuando la Fundación da un reconocimiento, no es un reconocimiento basado en la opinión de un grupo de personas que se reúnen para decidir a quien premian. Sino que, por el contrario, los reconocimientos de la Fundación están basados en análisis cuantitativos rigurosos, en la aplicación de algoritmos matemáticos y en la opinión de miles de personas.

Desde el Instituto que dio origen a la Fundación, monitorizamos la fortaleza de marca país de todos los países del mundo desde el año 2000. En este caso, además, se suma un análisis específico que ha durado dos años y que ha culminado en este reconocimiento.

Esta distinción honra no sólo el diseño e implementación de políticas eficaces, sino también el compromiso institucional sostenido y la visión estratégica que promueven la protección ciudadana, la estabilidad nacional, el desarrollo económico sostenible y la proyección de una imagen sólida y confiable en el plano internacional.

La fortaleza de la marca país tiene cinco dimensiones, una de ellas es el Turismo. Los turistas buscan activos turísticos, ocio y entretenimiento, pero por encima de ello, buscan seguridad. Sin seguridad no hay Turismo.

En el contexto global actual, la seguridad se ha consolidado como un pilar esencial para el desarrollo sostenible y para la construcción de una marca país que inspire confianza y respeto. El Salvador ha demostrado con hechos concretos su compromiso con la paz, el orden y el progreso nacional.

Esta distinción pone en valor no sólo las iniciativas destinadas a proyectar una identidad nacional positiva, sino también el compromiso constante y la visión estratégica que han permitido a El Salvador convertirse en un referente internacional del turismo en la región.

En este marco, resulta imposible no destacar el impacto de la iniciativa Surf City El Salvador, que ha situado al país en el radar mundial del turismo deportivo. El surf no sólo ha sido un factor de atracción turística, sino un emblema de identidad y orgullo nacional. Más allá del deporte, Surf City simboliza un proyecto integral: el de un país que confía en sus recursos, que apuesta por el turismo sostenible, que impulsa oportunidades para sus comunidades costeras y que proyecta al mundo una imagen de vitalidad, juventud y energía.

En un mundo altamente competitivo, donde la reputación de los países influye directamente en su atractivo turístico, en la atracción de inversiones y en el posicionamiento global, El Salvador ha demostrado cómo la coherencia entre visión, acción y comunicación puede transformar realidades y generar oportunidades para toda la nación.

El éxito de su marca país refleja mucho más que la belleza de sus activos: representa el espíritu emprendedor, la hospitalidad de su gente y el compromiso institucional de proyectar al país como un destino confiable, moderno y vibrante.

Con esta distinción, felicitamos calurosamente al pueblo y al gobierno de El Salvador, representado hoy en la figura de la Ministra de Turismo, doña Morena Valdez, y expresamos nuestro deseo de que continúen cosechando logros en este camino que fortalece tanto su identidad nacional como su proyección internacional.

Esta distinción reconoce sus logros, pero también alienta la continuidad de un camino que ya está marcando la diferencia en la región y en el mundo.

Cuando el mundo piensa en El Salvador, ya no sólo imagina un destino, sino una experiencia vibrante, auténtica y transformadora. Y eso es lo que hoy reconocemos y celebramos juntos.

Estamos seguros de que su ejemplo servirá de inspiración a otros territorios en la búsqueda de la excelencia en la construcción de una marca país sólida y respetada.

Muchas gracias.